Logística ecommerce: el marketing invisible en la última milla

La logística invisible

El nuevo marketing está en la última milla

Muchos directivos todavía ven la logística como un coste operativo.
El error es monumental.

La logística ecommerce es marketing en estado puro.
El consumidor puede olvidar tu última campaña, pero nunca olvida un retraso en la entrega o una devolución mal resuelta.

La logística es invisible en tu plan de medios, pero totalmente visible en la experiencia de cliente. Y ahí se juega gran parte de la reputación de marca.

El lado invisible del marketing

Puedes invertir millones en anuncios, influencers y creatividad.
Pero si el pedido llega tarde, dañado o sin seguimiento, todo ese esfuerzo se esfuma.

Un retraso de entrega destruye más confianza que mil anuncios bonitos.
Una devolución engorrosa erosiona la fidelidad más rápido que cualquier descuento.

La narrativa de marca se sostiene en la promesa cumplida. Y la logística es la prueba diaria de esa promesa.

La última milla como campo de batalla

La última milla se ha convertido en el verdadero campo de batalla de la experiencia de cliente:

  • Rapidez: entregas en 24h ya no sorprenden; las de 48h parecen eternas.
  • Conveniencia: elegir franja, punto de recogida o lockers ya no es un plus, es un mínimo esperado.
  • Sostenibilidad: cada vez más consumidores valoran opciones eco o agrupación de pedidos.

El cliente compara experiencias y no perdona incoherencias.
En un mundo de cambio permanente, la logística no es un backend técnico, es un driver estratégico de fidelización.

Casos que inspiran

Amazon: convirtió la logística en su mayor campaña de marketing. Prime no es un programa de puntos, es la promesa cumplida de conveniencia inmediata.

Zara: utiliza sus tiendas como nodos logísticos, acelerando la última milla y reduciendo costes. Una muestra de cómo integrar retail físico y digital.

Glovo: transformó la percepción de inmediatez en un estándar cultural: “si puedo tenerlo en 30 minutos, ¿por qué esperar 3 días?”.

BCEcopilot (La Gran Manzana Digital): ayuda a pymes y medianas marcas a competir con estas expectativas:

  • Control de stock integrado en marketplaces, ecommerce y retail.
  • Predicción de roturas y picos de demanda para anticiparse a incidencias.
  • Medición de experiencia logística (tiempos, devoluciones, NPS) como parte de la narrativa de marca.

Porque no se trata solo de enviar productos: se trata de entregar confianza.

Acción concreta para el directivo

  1. Mide tu logística con el mismo rigor que tus campañas de marketing: tiempos, devoluciones, satisfacción.
  2. Audita la experiencia de devoluciones: ¿es tan fluida como la de compra?
  3. Integra tu narrativa en la logística: si prometes conveniencia o sostenibilidad, asegúrate de que se cumple en cada entrega.

Conclusión

La logística ecommerce no es un coste operativo, es el marketing que sostiene tu narrativa.

El futuro de la marca no se juega solo en anuncios o redes, sino en la última milla.
El directivo que lo entienda, convertirá su logística en ventaja competitiva.
El que la siga tratando como un gasto, verá cómo se convierte en su talón de Aquiles.

👇 ¿Quieres descubrir cómo convertir tu logística en una herramienta de fidelización?
Contacta con nosotros

Referencias:

McKinsey – Unlocking the potential of e-commerce logistics

Harvard Business Review – The future of last-mile logistics

Share this post